El WiFi rápido es el sueño de todos, pero ¿es posible convertir ese sueño en realidad? Y, lo que es más importante, ¿es posible hacer que todo suceda sin gastar ni un duro?
Antes de empezar con la búsqueda de una conexión WiFi más rápida, primero debe averiguar cuán rápido debe ser su WiFi. Puede descubrir que las velocidades que ahora está obteniendo son las velocidades máximas que realmente puede obtener.
Para empezar, debe averiguar cuán rápido tiene que ser el Internet de su casa. Si no está seguro, contacte a su proveedor de Internet y pregúnteselo. Digamos que tiene una conexión de 100 Mbps en su casa, eso es 100 megaBITS por segundo. Ya que nadie, excepto los ISP, utiliza megabits, es útil convertir este número a megabytes por segundo, lo que nos da 12.5 megaBYTES por segundo.
En otras palabras, tardará aproximadamente 1 segundo en descargar un archivo de 12.5 megabytes de Internet en condiciones ideales, por supuesto.
Pero esa suposición sólo es aplicable a las conexiones cableadas y no a las redes inalámbricas. Cuando usted descarga un archivo a través de WiFi, se introducen varias variables importantes, y su enrutador inalámbrico es la variable más importante.
Los routers WiFi transmiten en dos frecuencias principales, 2,4 GHz y 5 GHz, y cada una de estas frecuencias se divide en varios canales. Además, los routers WiFi usan varios protocolos IEEE 802.11 diferentes que proporcionan la base para productos de red inalámbrica que utilizan la marca WiFi.
El protocolo WiFi más antiguo y todavía muy utilizado es el 802.11g, y admite velocidades de transmisión de sólo 54 Mbps, o aproximadamente 6,75 megabytes por segundo. Si tiene un enrutador inalámbrico muy antiguo que sólo admite el protocolo WiFi 802.11g y paga por una conexión a Internet de 100 Mbps, no podrá utilizar su conexión a su máxima capacidad. En ese caso, su única opción es comprar un enrutador más nuevo que, por supuesto, no va a ser gratis.
Pero, ¿y si tiene un enrutador más nuevo, digamos uno que admita el protocolo WiFi 802.11ac, que tiene un rendimiento de varias estaciones de al menos 1 Gbps y un rendimiento de enlace único de al menos 500 Mbps? Si ese es el caso, considérese afortunado porque va a poder utilizar su conexión a Internet a su capacidad máxima, incluso a través de WiFi.
Para comprobar cuán rápido es su WiFi, le recomendamos NetSpot, una aplicación para Mac OS X y Windows líder del sector que analiza y hace encuestas de WiFi.
A diferencia de las pruebas de velocidad en línea, que generalmente sólo miden la latencia, la velocidad de descarga y la velocidad de carga, NetSpot puede proporcionarle una visión profunda del estado de su red inalámbrica y le ayudará a comprender cómo fluctúa su red durante el día y cómo cambia de habitación en habitación.
NetSpot tiene dos modos distintos de análisis WiFi: Encuesta y Descubrimiento. El modo de encuesta permite visualizar su red WiFi en un mapa para ver su intensidad y otros parámetros. El último modo recoge todos los detalles sobre las redes WiFi circundantes y presenta los datos inalámbricos como una tabla interactiva.
NetSpot también ofrece la función que se llama Escaneo Activo que le permite saber exactamente cuán rápido es el WiFi de su casa. Para realizar el Escaneo Activo de NetSpot para probar la velocidad de WiFi rápidamente, comience un nuevo proyecto.
Cargue un mapa existente de su área o puede crear un mapa nuevo. En la pantalla de Escaneo Activo, seleccione su red inalámbrica y haga clic en "Habilitar el escaneo activo de la(s) red(es) seleccionada(s)". Realice el escaneo. Una vez que haya completado su encuesta, podrá analizar sus resultados y ver la velocidad de carga, velocidad de descarga, velocidad de transmisión inalámbrica, así como otras métricas, según la configuración exacta del escaneo.
La intensidad de la señal WiFi se reduce con la distancia. Si se encuentra a sólo unos pasos de su enrutador, podrá disfrutar de una conexión WiFi rápida y utilizar su conexión a Internet a su capacidad máxima. Pero camine hacia otra habitación, y es muy probable que las velocidades de su WiFi disminuyan. Dependiendo de los materiales que se utilizaron para construir su hogar, la caída podría ser bastante brusca.
Es por eso que siempre debe colocar su enrutador lo más cerca posible del centro de su casa. Con NetSpot, puede verificar los puntos débiles de la señal y encontrar la ubicación más óptima para su enrutador. Como regla general, evite colocar su enrutador cerca de electrodomésticos grandes que puedan emitir mucha interferencia electromagnética.
También puede aumentar la velocidad de su WiFi cambiando al canal WiFi menos usado. Esto es especialmente importante si vive en una zona urbana densamente poblada y tiene muchas otras redes inalámbricas alrededor. Si transmitiera en el mismo canal que todos los demás, sus velocidades sufrirían debido a un fenómeno conocido como congestión WiFi.
Usando el modo Descubrir de NetSpot, puede generar fácilmente una tabla con todas las redes inalámbricas que lo rodean y ver en qué canales transmiten. Simplemente abra NetSpot y haga clic en Descubrir. Haga clic en "Canales de 2,4 GHz" o "Canales de 5 GHz" para ver qué canales WiFi se usan menos. Es mejor que utilice los canales no superpuestos (1, 6 y 11).
Utilizando estos sencillos consejos, podrá disfrutar de un punto de acceso WiFi rápido incluso con un enrutador inalámbrico muy antiguo. Por supuesto, no puede esperar mucho si utiliza la tecnología obsoleta, especialmente si vive en una casa grande y sus requisitos de WiFi son altos.