Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.
Cómo mejorar la señal Wi-Fi: una guía práctica
Es hora de que aprendas cómo mejorar la conexión WiFi sin cambiar de proveedor de internet ni modificar tu contraseña de WiFi.
¿Tienes problemas con internet lento o zonas muertas en tu hogar? Vamos a solucionarlo. En esta guía, te mostraremos exactamente cómo mejorar la señal WiFi y cómo aumentar la intensidad de la señal WiFi habitación por habitación. Ya sea que estés lidiando con una señal WiFi débil en el piso de arriba, mala cobertura en el garaje o canales saturados en un departamento, aprenderás pasos prácticos y cómo probar tus resultados usando datos reales, no suposiciones.
¿Qué afecta tu señal WiFi?
El WiFi viaja a través de ondas de radio, igual que las radios FM. ¿El problema? Estas ondas se bloquean o distorsionan fácilmente. Aquí tienes por qué tu señal podría estar teniendo problemas:
La distancia es un factor importante. Si te encuentras solo a unos pocos pies de un router WiFi, puedes estar seguro de disfrutar de una señal fuerte y excelentes velocidades. Pero si te alejas del router hacia otra habitación, la señal se debilita.
También es importante recordar que la señal WiFi viaja en líneas rectas. Los usuarios de laptops y teléfonos inteligentes a veces se preguntan por qué tienen casi un 100 por ciento de señal en una parte de una habitación y casi nada en otra parte de la misma habitación. En la gran mayoría de los casos, la razón es que la línea de visión entre el router y el dispositivo está parcialmente obstruida por algún obstáculo, y moverse a otra parte de la habitación la despeja.
El tipo de materiales entre tu dispositivo y el router importa. Cuánto más débil será la señal depende no solo de la distancia en sí, sino también del tipo de obstáculos entre el router y el dispositivo WiFi conectado. Generalmente, los materiales sólidos como ladrillo, piedra o concreto tienen una mayor influencia negativa en la fuerza de la señal WiFi que materiales como la madera.
La interferencia WiFi es el culpable oculto detrás de muchas conexiones lentas. Redes WiFi superpuestas de vecinos que usan la misma frecuencia o canal pueden causar congestión, especialmente en la saturada banda de 2,4 GHz. Por eso es crucial elegir el canal WiFi adecuado para evitar interferencias.
Un ejemplo práctico muestra cómo incluso pequeños cambios pueden mejorar significativamente la fuerza de la señal.
Seis pies. Eso fue todo lo que se necesitó para cambiar la fuerza de la señal en la casa que estaba visitando. Era una casa de dos pisos y las personas tenían dificultades para conectar dispositivos en los dormitorios de la planta alta al WiFi. Cuando lograban conectarse, la señal era tan débil que ver un video era como ver una presentación de diapositivas.
El problema resultó ser la posición del router: en el suelo al otro lado de un sofá, posiblemente obstruida por un marco de metal. Mover el router seis pies al otro lado del sofá sobre la mesa auxiliar lo cambió todo: pudimos ver que la fuerza de la señal en la planta alta era fuerte en todos los puntos en los que queríamos conectar. No fue necesario comprar mucho hardware ni dispositivos nuevos. Solo necesitábamos saber cómo se veía la señal al mover las cosas.
Pasos sencillos: cómo mejorar el WiFi
Hoy en día, toda empresa necesita acceso a Internet para conectarse con sus clientes y proveedores. Cada hogar utiliza el WiFi para acceder a Internet — y en algún momento, cada lugar empezará a tener problemas. Para las personas que están teniendo problemas con su señal WiFi, hay algunas cosas que deben hacer:
Mide la señal de tu WiFi
Antes de lanzarte a las soluciones, es inteligente entender el estado actual de tu red. En la práctica, todo lo que necesitas es una aplicación de análisis y encuesta de WiFi como NetSpot. Este producto fácil de usar para computadoras macOS y Windows ha sido diseñado para usuarios regulares de computadoras, pero teniendo en cuenta las necesidades de los profesionales.

Usando NetSpot, podemos medir una o varias señales de WiFi diferentes y obtener una lectura de su intensidad. Aquí hay una breve descripción de cómo hacerlo:
- Descarga e instala Netspot. Una vez instalado, ábrelo.
- Selecciona el modo Inspector. Mostrará una lista de todas las redes WiFi:

- Haz doble clic en la red WiFi que queremos medir. Netspot escaneará automáticamente y actualizará el gráfico de relación señal a ruido:

- Múevete a otra ubicación en tu residencia o negocio y observa cómo cambia la señal. Esto permite que nuestra aplicación de intensidad de señal WiFi nos muestre cómo varía la señal dependiendo de dónde estemos.
- Para los usuarios de NetSpot Home/ PRO/ Enterprise, una herramienta aún mejor es el Modo de Encuesta. Con esto, podemos cargar un mapa de la red local y luego movernos de un lugar a otro. Esto nos permite usar NetSpot como un medidor de intensidad de señal WiFi, rastreando cómo la señal sube y baja según nuestra ubicación. NetSpot recopilará datos sobre cómo se ve la red en cada posición, hasta que pueda mostrar cómo aparece en toda la extensión del mapa:

- Una vez que podamos ver qué secciones son fuertes o débiles a través de nuestra aplicación de intensidad de WiFi, entonces podemos decidir dónde mover nuestros routers. Si vemos una región más azul (es decir, con señal débil), simplemente podemos mover nuestro router.
Actualiza tus dispositivos
A veces, la señal no es el problema, sino el software desactualizado. Para asegurarte de obtener el mejor rendimiento, actualiza todo.
Actualizando computadoras:
Actualizar computadoras probablemente sea lo más fácil de hacer en esta situación. En cada caso, asegúrate de que el dispositivo en cuestión pueda conectarse a Internet. Permitir que el sistema operativo se actualice por sí mismo normalmente actualizará tanto el sistema operativo como los controladores que utiliza. Instala las actualizaciones más recientes del sistema operativo y los controladores. Los usuarios de Windows 10/11 pueden ir a Configuración > Actualización > Buscar actualizaciones. Los usuarios de macOS deben abrir la App Store e instalar todas las actualizaciones pendientes.

Actualización de routers:
Actualizar routers puede ser un poco más complicado. Cada sistema tiene su propio método, pero la mayoría de las veces podemos iniciar sesión a través de un navegador. Necesitaremos conocer la dirección IP del router en cuestión. Para la mayoría de los sistemas domésticos, esto será a través de una conexión HTTP o HTTPS.
Inicia sesión en tu router a través de su dirección IP (usualmente https://192.168.0.1) y verifica si hay actualizaciones de firmware. Cada modelo es diferente, así que consulta el manual de tu router.

Actualización de todo lo demás:
Todo lo demás que conectamos por WiFi, normalmente tendrá una forma de actualizar su firmware u otros sistemas. Tablets como el iPad, consolas de juegos como la Playstation o Nintendo Switch — todas tendrán un proceso para actualizar sus sistemas. Consulta el manual o la página web de la compañía para saber cómo hacerlo. La mayoría de las veces, te avisará cuando necesite ser actualizada al momento que el fabricante publique nuevas actualizaciones.
Los sistemas actualizados no solo funcionan mejor sino que también mejoran la seguridad y la compatibilidad del dispositivo con los estándares modernos de WiFi como Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E.
Encuentra el mejor lugar para tu router
Pequeños movimientos pueden hacer grandes diferencias, especialmente en casas de estructura de madera y apartamentos multifamiliares.
Con el Modo de Encuesta de NetSpot, puedes crear un mapa de calor de la señal para ver dónde tu señal WiFi es más fuerte y dónde es más débil. Usando esta información, cambia la ubicación de tu router para que cubra la mayor cantidad de espacio posible y de la manera más uniforme. Puede que necesites colocar el router más lejos de las paredes u otros obstáculos o incluso ponerlo en una estantería.
Para una planificación aún más precisa, el Modo de Planificación de NetSpot te permite simular la ubicación y cobertura del router antes de mover cualquier cosa físicamente — una forma poderosa de modelar cambios de disposición y elegir la posición óptima del router o punto de acceso basándose en datos reales del mapa de calor.

Utiliza el mapa de calor de NetSpot para probar varias ubicaciones y elegir la mejor según lecturas reales de la señal.
Elige un mejor canal WiFi
La frecuencia en la que los routers WiFi transmiten se divide aún más en multitud de canales individuales. Cuando varias redes WiFi se transmiten simultáneamente en el mismo canal, pueden producirse congestiones en la red y ralentizar el WiFi de todos.
Si estás usando la banda de 2.4 GHz y tus vecinos también, es probable que todos estén saturando los mismos canales. Esto provoca interferencias y disminución de la velocidad.

Para ver qué canales WiFi se utilizan más, utiliza el analizador de canales WiFi de NetSpot. Todo lo que necesitas hacer es comprobar la superposición de los canales WiFi.
Si todos los canales están ocupados, intenta cambiar a 5 GHz o incluso a 6 GHz si tu equipo lo permite y soporta Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7. Estos estándares desbloquean un espectro más limpio y mayor ancho de banda, pero la compatibilidad depende tanto de tu router como de los dispositivos cliente.
¿Sigue siendo débil la señal? Agrega Mesh o puntos de acceso
No importa cuán bueno sea tu router, algunas casas simplemente son demasiado grandes — o tienen una forma demasiado extraña — para cubrirlas con un solo dispositivo. Después de crear un mapa de calor, podrás ver dónde se debilita la señal y dónde se necesita ayuda adicional.
Opciones:
- Sistemas WiFi en malla — ideales para casas grandes o de varios pisos
- Puntos de acceso cableados — perfectos para zonas de alto rendimiento como oficinas en casa
- Adaptadores Powerline — una solución rápida si no quieres instalar cables Ethernet
En esta situación, el Modo de Planificación en NetSpot puede ser nuevamente útil: te permite probar virtualmente cómo cambiaría tu cobertura al añadir routers adicionales o nodos de malla. En vez de adivinar, puedes comparar diferentes opciones de ubicación y modelos de equipos directamente en el plano de tu casa y ver qué configuración te ofrece la mejor intensidad de señal WiFi antes de invertir en el hardware.
Optimizar y Repetir
Después de realizar cambios — ya sea actualizando el software, moviendo el router o cambiando de canal — repite tu estudio de WiFi. Es esencial verificar las mejoras y evitar hacer suposiciones.
Y no olvides asegurar tu red WiFi. Las redes abiertas no solo ponen en riesgo tus datos, sino que también pueden ser utilizadas por oportunistas, lo que ralentiza tu conexión. Inicia el Modo Inspector de NetSpot y verifica si tu WiFi está cifrada. Si no lo está, ve al menú de administración de tu router y cambia los ajustes necesarios.
Usar una red WiFi no segura es extremadamente peligroso hoy en día y podría llevar a que tu información privada quede expuesta a hackers maliciosos. Por eso se recomienda encarecidamente asegurar tu red con estándares modernos de cifrado como WPA3, o al menos WPA2-AES. Estos ofrecen una protección fiable para tus datos y previenen el acceso no autorizado, a diferencia de protocolos obsoletos como WEP o WPA-TKIP.
Conclusión
Ahora que tenemos el conocimiento, descubrir la mejor manera de mejorar la intensidad de nuestra señal WiFi será muy sencillo. A medida que movemos el router, podemos rehacer nuestro análisis y luego usar NetSpot para realizar otra inspección del sitio WiFi y ver en tiempo real cómo afecta la intensidad de la señal. Tal vez necesitemos usar un amplificador WiFi o pasar a una red de malla para obtener una mejor conexión. Pero en vez de adivinar, ahora lo sabremos.
Pero sea lo que sea que haga falta, asegurarnos de que nuestros sistemas estén actualizados y poder ver cómo se ve la red a lo largo de nuestra ubicación nos ayuda a incrementar la intensidad del WiFi.
El conocimiento es poder. Úsalo, y el conocimiento de Internet estará en tus manos.
Preguntas frecuentes: Cómo mejorar la señal WiFi
Coloca tu router en el piso del medio, lo más céntrico posible. Si eso no soluciona completamente la cobertura, añade un sistema de malla o un punto de acceso donde tu mapa de calor muestre puntos débiles.
Sí. En apartamentos concurridos, cambiar a un canal menos congestionado puede mejorar instantáneamente la velocidad y reducir las desconexiones. Utiliza una aplicación de análisis de WiFi para elegir el canal más libre.
- 2.4 GHz = mejor alcance, menor velocidad
- 5 GHz = mayor velocidad, menor alcance
- 6 GHz = la más rápida y limpia, pero solo en equipos WiFi 6E/7
Los extensores de radio único suelen reducir el rendimiento a la mitad. Para mejores resultados, utiliza un sistema de malla con backhaul dedicado o instala un punto de acceso por cable.
Utiliza WPA3 (o WPA2-AES). Evita WPA/WEP/TKIP. Una red segura previene intrusos que pueden reducir la velocidad.
