Este artículo está dirigido a las personas que nunca habían utilizado una aplicación de análisis de canales WiFi. Explica qué hacen estas aplicaciones y ofrece una lista de las 5 mejores aplicación de análisis de canales WiFi que puede descargar ahora mismo.
NetSpot es a la vez un excelente escáner de canales WiFi y una herramienta de encuestas WiFi . NetSpot ofrece dos modos de funcionamiento distintos: Descubrir y Encuestar. El modo Discover (Descubrimiento) es lo que necesita cuando desea acabar con el solapamiento de canales WiFi.
Cuando lo activa, NetSpot analiza inmediatamente todas las redes inalámbricas cercanas, reúne toda la información disponible sobre ellas y presenta los resultados en forma de una lista intuitiva.
A continuación, puede echar un vistazo a las redes inalámbricas específicas para obtener más información sobre ellas, o puede cambiar al modo Encuesta (Survey) y realizar un análisis de la potencia de la señal inalámbrica para descubrir las zonas muertas.
NetSpot es también una de las aplicaciones de análisis de la red WiFi más fáciles de usar, a pesar de que es utilizada diariamente por muchísimos profesionales de redes en todo el mundo.
Integrada en macOS es una herramienta práctica de análisis de WiFi que tiene las mismas funcionalidades que otras aplicaciones gratuitas de análisis de WiFi disponibles en la web y la App Store.
El nombre de esta herramienta es Diagnóstico Inalámbrico, y así es como puede acceder a ella:
Escáner WiFi puede buscar las redes circundantes y proporcionarle la información vital sobre las redes WiFi, necesaria para la resolución de problemas. La aplicación permite a los usuarios reducir los resultados utilizando opciones de filtro personalizables, puede trazar gráficos de canales de 2,4 GHz y 5 GHz para mostrar la superposición de canales WiFi, e incluso incluye una práctica función de prueba de velocidad para que pueda probar el rendimiento de la red en varias áreas.
La información que reúne con el Escáner WiFi se puede exportar a archivos CSV, lo que le permite compartirla con otros fácilmente.
Además de las redes WiFi, IStumbler también puede encontrar dispositivos Bluetooth y servicios Bonjour. La aplicación es compatible tanto con el rango de frecuencia de 2,4 GHz como con el rango de frecuencia de 5 GHz, que se vuelve cada vez más popular.
A diferencia de muchas otras aplicaciones de análisis de WiFi, iStumbler no es gratuito. La aplicación cuesta $ 9.99 para todas las computadoras que usted posee, y puede comprar su licencia en la tienda o directamente desde la aplicación. iStumbler funciona en todas las computadoras Mac que ejecutan macOS 10.10 (Yosemite) o posterior.
KisMAC es una herramienta gratuita y de código abierto de análisis inalámbrico y auditoría de seguridad para macOS. Se basa en el KisMac original, que fue desarrollado por Michael Rossberg y Geoffrey Kruse.
Desafortunadamente, el KisMac original no se ha actualizado desde 2011, por lo que Vitalii Parovishnyk, el desarrollador principal de la iteración actual de KisMAC se hizo cargo y continuó desde donde Michael Rossberg y Geoffrey Kruse habían parado. KisMAC funciona en todas las versiones de macOS desde 10.9, y cuenta con una interfaz de usuario actualizada que hace que el software sea más fácil de usar que nunca.
Las redes inalámbricas operan en cinco diferentes rangos de frecuencia: 2,4 GHz, 3,6 GHz, 4,9 GHz, 5 GHz y 5,9 GHz. Cada rango de frecuencia se divide en varios canales para minimizar la interferencia y la congestión de la red. En este sentido, los canales WiFi son como vías de circulación.
Al igual que las carreteras de varios carriles permiten mayores volúmenes de tráfico que las carreteras de dos carriles, los canales WiFi también permiten a mayor cantidad de usuarios disfrutar de las velocidades máximas de carga y descarga al mismo tiempo.
En la mayoría de los países, el rango de frecuencias de 2,4 GHz, el que más se utiliza, se divide en 13 canales con 5 MHz de separación de canales. En América del Norte, el rango de frecuencia de 2,4 GHz está dividido sólo en 11 canales, pero el ancho del canal WiFi es el mismo que en el resto del mundo.
Como cada canal en el espectro de 2,4 GHz tiene 20 MHz de ancho y la separación es de sólo 5 MHz, sólo tres canales no se superponen con ningún otro canal: 1, 6 y 11. Esto es importante porque la superposición de los canales WiFi es la causa más común de la interferencia y la degradación del rendimiento.
La mayoría de los analizadores de canales WiFi y las aplicaciones de escaneo de SSID pueden detectar en qué canal opera una red WiFi y trazar todas las redes cercanas en un gráfico, para que sea obvio qué canales son los menos utilizados. Algunas aplicaciones de análisis y escaneo de los canales WiFi, sin embargo, son mucho más confiables que otras, y algunas también vienen con unas características únicas que hacen que la optimización de la red WiFi sea mucho más fácil.
Cuando recibió su router doméstico de su proveedor de servicios de Internet, es probable que usted no prestara mucha atención a todas las opciones de configuración disponibles. Una de las opciones le permite elegir en qué canal WiFi debe operar el router.
Es fundamental que elija un canal que no está ocupado por otras redes inalámbricas cercanas. Pero si no tiene un escáner de canal inalámbrico, no tiene manera de saber qué canales están ocupados y cuáles están libres de tráfico.
Un escáner de canales inalámbricos como NetSpot puede escanear al instante todas las redes inalámbricas de su área, detectar en qué canales WiFi se ejecutan y proporcionarle mucha información útil que puede usar para seleccionar el mejor canal WiFi posible.
Algunos escáneres de canales inalámbricos también pueden ayudarlo a optimizar la potencia de su red inalámbrica al generar un mapa de calor de intensidad WiFi de su área local y destacar áreas con insuficiente cobertura.