Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.
Cómo cambiar el canal WiFi en tu router
Utilizar el canal WiFi más adecuado es clave para desbloquear altas velocidades de internet, y este artículo explica cómo cambiar el canal WiFi predeterminado en tu router con la ayuda de NetSpot escáner de canales WiFi.
La interferencia de redes vecinas puede degradar significativamente el rendimiento de tu Wi-Fi, pero con las herramientas adecuadas y ajustando la configuración, puedes solucionarlo rápidamente. NetSpot, un analizador de canales WiFi profesional, facilita encontrar el mejor canal WiFi para tu ubicación específica, para que puedas hacer cambios basados en datos reales en vez de suposiciones.
En esta guía, te mostraremos cómo identificar el canal óptimo y cambiarlo en diferentes marcas populares de routers.
Cómo cambiar el canal de tu Wi-Fi para mejorar la señal: Guía paso a paso
Cambiar el canal de tu Wi-Fi es sencillo, pero los pasos exactos dependen del modelo y la interfaz de tu router. Incluso los routers más básicos permiten cambiar el canal de WiFi. El proceso puede variar ligeramente entre marcas, por lo que saber dónde encontrar la configuración del canal Wi-Fi en tu panel de administración puede ahorrar tiempo y frustraciones.
Echemos un vistazo más de cerca a cómo cambiar el canal de tu Wi-Fi en algunos de los modelos de router más populares para eliminar problemas de interferencia de señal y disfrutar de la mejor velocidad de descarga y subida posible.
TP-Link
Conéctese a través de Wi-Fi o Ethernet.
Abre tu navegador e ingresa 192.168.0.1 o 192.168.1.1 (verifica la etiqueta de tu router).
Inicia sesión con credenciales de administrador (por defecto: admin/admin).
Navega a Avanzado → Inalámbrico → Configuración inalámbrica.

En la sección de 2.4 GHz, configure el Canal (se recomienda 1, 6 u 11) y el Ancho de canal (se recomienda 20 MHz).
Repita para 5 GHz si es necesario.
Haz clic en Guardar.
ASUS
Conéctate a tu router y abre http://router.asus.com o 192.168.1.1.
Iniciar sesión (predeterminado: admin/admin).
Vaya a Inalámbrico → General.

Desmarca la opción de selección automática de canal.
Elija un canal de control para 2.4 GHz (1, 6 u 11) y 5 GHz (se recomiendan canales que no sean DFS — típicamente 36, 40, 44, 48). ¿No está seguro de cuál elegir? Realice un escaneo rápido de WiFi con una herramienta como NetSpot para ver qué canales a su alrededor están menos congestionados.
Haga clic en Aplicar.
Netgear
Visite http://www.routerlogin.net e inicie sesión (predeterminado: admin/password).
Ir a Configuración inalámbrica.

Seleccione la banda deseada (2.4 GHz o 5 GHz).
Elige tu canal preferido del menú desplegable.
Haz clic en Aplicar.
Xfinity (Comcast Gateway)
Vía herramienta de administración:
Ingrese http://10.0.0.1 en su navegador.
Iniciar sesión (usuario predeterminado: admin, contraseña: password).
Navegue a Gateway → Conexión → Wi-Fi.

Selecciona Editar para la banda que desees.
Cambie la selección de canal a Manual y elija su canal.
Guardar cambios.
A través de la aplicación Xfinity:
Ve a Conectar → Ver equipos Wi-Fi → Configuración avanzada.
Edita la banda y selecciona tu canal manualmente.
Ubiquiti (UniFi)
Abre tu Controlador de Red UniFi (local o alojado).
Ve a Configuración → Wi-Fi y selecciona tu SSID.
Haz clic en Editar → Configuración de radio.

Elige un canal para 2.4 GHz (1, 6 o 11) y 5 GHz (36–48 o 149–161; evita DFS a menos que sea necesario).
Guarde los cambios y permita que los APs se recarguen.
Después de que hayas cambiado el canal y reiniciado tu router, inicia NetSpot y verifica que tu red realmente esté transmitiendo en el nuevo canal.

Realiza una encuesta rápida de Wi-Fi para comprobar la superposición de canales y tu Relación Señal a Interferencia (SIR). Si la interferencia sigue siendo alta o las velocidades no han mejorado, prueba con un canal diferente o ajusta el ancho de canal y vuelve a probar.

Cambiar el canal de tu Wi-Fi es la parte fácil; elegir el mejor canal de Wi-Fi para tu entorno es donde ocurre la verdadera optimización. La buena noticia: una lectura rápida de los escenarios a continuación te ayudará a tomar una decisión basada en datos, reducir la interferencia y aumentar la velocidad.
Qué canal inalámbrico usar
Vamos a sumergirnos en los diferentes escenarios de colocación de canales Wi-Fi que podrías encontrar para optimizar el rendimiento de tu red y evitar interferencias.
Canales parcialmente solapados
Cuando dos o más routers operan en canales parcialmente solapados, la interferencia alcanza su punto máximo. Este es el peor escenario para tu red, ya que puede reducir drásticamente las velocidades y la confiabilidad. Evita estos canales siempre que sea posible para minimizar las interrupciones.

Consejos Prácticos:
- Encuentra un canal libre: Usa un analizador de Wi-Fi como NetSpot para escanear las ondas y identificar los canales menos congestionados o completamente libres.
- Evita la superposición parcial: Si no hay canales libres disponibles, es mejor seleccionar un canal con superposición completa en lugar de superposición parcial para minimizar la interferencia.
- Cambia a 5 GHz o 6 GHz: Si tu equipo admite estas frecuencias, considera cambiar a ellas. Proporcionan más canales disponibles y son menos propensas a la interferencia.
Superposición completa
Esto ocurre cuando múltiples redes operan en el mismo canal. Aunque no es ideal, la tecnología CSMA/CA (Acceso Múltiple por Sentido de Portadora con Evitación de Colisiones) permite a los dispositivos "negociar". Se turnan para usar el canal, reduciendo las colisiones. Aunque no proporcionará velocidades perfectas, esto puede ser la mejor opción en entornos congestionados para mantener una conexión estable.

Consejos Prácticos:
- Permanecer en el canal actual: Si todos los canales están ocupados y cambiar no es una opción, usar un canal completamente superpuesto puede ser una solución viable.
- Monitorear la situación: Verifica regularmente el uso del canal. Si un canal libre o menos concurrido se vuelve disponible, cambia a él para mejorar la calidad de la conexión.
- Optimizar las configuraciones del router: Asegúrate de que tu router utilice la tecnología y el firmware más recientes para una mejor gestión del tráfico.
Canales No Superpuestos
Esta es la configuración ideal. Si tu canal no se superpone con otros, disfrutarás de la mejor calidad de conexión posible. Desafortunadamente, este escenario es raro. Para lograrlo, usa un analizador de Wi-Fi como NetSpot para identificar y elegir canales no superpuestos para tu router.

Consejo Práctico:
- Monitoreo periódico: Incluso si tu router está configurado en un canal que no se superpone, utiliza regularmente un analizador de Wi-Fi para verificar las condiciones actuales del aire.
- Sé proactivo ante los cambios: Las redes vecinas pueden ajustar sus configuraciones, causando interferencias. Responder rápidamente a estos cambios ayudará a mantener una alta calidad de conexión.
- Actualiza tu equipo: Utilizar dispositivos modernos que soporten estándares de Wi-Fi más recientes puede mejorar la estabilidad y la velocidad.
Cómo usar un analizador de canales WiFi y optimizar su red para máxima velocidad
NetSpot es una herramienta versátil para estudios de sitio WiFi, análisis de WiFi y solución de problemas para macOS y Windows que también puede usarse como un analizador de canales WiFi para mostrar la superposición de canales WiFi. Esto es lo que necesitas hacer para descubrir el mejor canal WiFi:
Visite el sitio web oficial de NetSpot y descargue la versión gratuita de la aplicación. Abra el archivo de instalación descargado y siga las instrucciones.
Inicie NetSpot y haga clic en Continuar para usar la versión gratuita de la aplicación. NetSpot se inicia en el modo Inspector de forma predeterminada, y ese es un excelente punto de partida para cambiar su canal WiFi. En este modo, una tabla muestra información detallada sobre su red y las redes circundantes, incluidos el canal, el ancho del canal, la banda de frecuencia y otras características vitales de la red. Esta visión general le ayuda a identificar el canal óptimo para minimizar la interferencia.

Seleccione su propia red WiFi y haga clic en el botón “Gráficas de nivel de señal y ruido”.

Ahora, cambia a la pestaña de Canales 2.4 GHz y mira el gráfico de canales mostrado por NetSpot para ver en qué canal emite tu red WiFi y con qué canales se superpone. Recuerda esta información.

Analiza la posición de tu red en relación con las redes circundantes. Desselecciona tu red en la tabla y selecciona todas las demás. El gráfico de canales mostrará inmediatamente qué canales están más congestionados y cuáles están disponibles. Usa esta información mientras sigues las recomendaciones de los puntos anteriores.
Ahora que sabe qué canales se usan menos, lo único que queda por hacer es cambiar la configuración del canal de su router, y describimos cómo hacerlo en la siguiente sección de este artículo.
Como puedes ver, NetSpot es increíblemente fácil de usar, por eso muchos lo consideran el mejor escáner de canales WiFi para Mac y el mejor escáner de canales WiFi para Windows. Con su ayuda, evitar la interferencia de co-canal mediante un planificación de canales WiFi metódica antes, durante y después de la implementación es algo que cualquiera puede hacer.
Además de los gráficos convenientes e informativos disponibles en el modo Inspector, NetSpot también ofrece la posibilidad de crear mapas de calor de Wi-Fi detallados en el modo Encuesta. Estos mapas no solo muestran dónde tu señal es fuerte o débil, sino que te dan acceso a cerca de 20 tipos diferentes de mapas de calor, lo que te permite analizar en profundidad cada aspecto de tu entorno inalámbrico.
Entre ellos, los mapas de calor de Relación Señal-Interferencia (SIR) y Superposición de Canales son especialmente útiles. Proporcionan una representación visual clara de cuánta interferencia está experimentando tu red y si proviene de canales parcialmente superpuestos (más disruptivos) o canales completamente superpuestos (más fáciles de gestionar).
Esto facilita mucho sacar conclusiones precisas y seleccionar el canal más óptimo para obtener el máximo rendimiento y estabilidad. Toda la información que recojas con NetSpot se puede exportar en PDF o CSV y utilizar en otras aplicaciones.

Lo que es genial de NetSpot es que puedes descargarlo de forma gratuita y ejecutarlo en cualquier computadora macOS o Windows con un adaptador de red inalámbrico 802.11a/b/g/n/ac/ax/be estándar. Lee más sobre el soporte para 802.11be aquí. NetSpot admite bandas de frecuencia de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz en canales de 20/40/80/160/320 MHz, lo que lo hace totalmente compatible con el último estándar WiFi.
De hecho, NetSpot también es uno de los mejores escáneres de canales WiFi para Android, así que asegúrate de explorar las versiones móviles de NetSpot si encuentras interesante la idea de usar tu smartphone para cambiar los canales en el router.

Analiza las redes WiFi a tu alrededor y realiza encuestas inalámbricas, todo con solo un teléfono o una tableta en tus manos.


Conclusión
Muchos problemas de WiFi son causados por el uso de un canal de WiFi incorrecto. Cuando múltiples redes transmiten en canales superpuestos, puede ocurrir interferencia y hacer que una red que de otro modo sería estable y confiable, se vuelva inutilizable. Esta interferencia puede llevar a velocidades de internet lentas, desconexiones frecuentes y una experiencia en línea frustrante.
Para evitar que esto suceda, es crucial seleccionar el canal de WiFi óptimo para su entorno de red. Utilice un analizador de canales de WiFi, como NetSpot, para identificar el mejor canal de WiFi en su área. NetSpot no solo le ayuda a encontrar el canal menos congestionado, sino que también proporciona información sobre la intensidad de la señal y posibles fuentes de interferencia, permitiéndole ajustar su red para un rendimiento máximo.
NetSpot también puede ayudarle a decidir si ha llegado el momento de reemplazar su enrutador actual por un modelo más nuevo, uno que soporte el último estándar de WiFi. Actualizar a un enrutador moderno puede ofrecer funciones mejoradas como soporte de doble banda o tri-banda, acceso a frecuencias menos congestionadas de 5 GHz o 6 GHz, y protocolos de seguridad mejorados, todo contribuyendo a una conexión WiFi más rápida y confiable.
Al combinar una correcta selección de canales con equipos actualizados y un monitoreo regular a través de herramientas como NetSpot, puede asegurarse de que su red WiFi siga siendo rápida, estable y esté preparada para las demandas futuras.
Preguntas Frecuentes
Para cambiar el canal WiFi en tu router, necesitas iniciar sesión en la interfaz de administración del router y dirigirte a la configuración inalámbrica. Ya que la mayoría de los routers protegen la interfaz de administración con una contraseña, debes intentar averiguar cuál es la contraseña antes de empezar a adivinar.
Si tu router tiene una aplicación de smartphone, puedes usarla en lugar de acceder a la interfaz de administración directamente a través de tu navegador web. Una vez que estés en la sección de configuración inalámbrica, busca una opción llamada canal WiFi o banda WiFi. Para lograr un rendimiento óptimo, utiliza solo los canales 1, 6 y 11.
No existe tal cosa como el mejor canal WiFi, ya que todos los canales no superpuestos en la banda de 2.4 GHz (canales 1, 6 y 11) son capaces de proporcionar el mismo rendimiento y cobertura en circunstancias ideales.
El problema es que las circunstancias del mundo real suelen estar lejos de ser ideales, y algunos canales se utilizan con mucha más frecuencia que otros. Por lo tanto, el mejor canal para su router WiFi suele ser el que se usa menos, y puede averiguar cuál es ese canal utilizando una aplicación de analizador de redes WiFi.
El modo automático puede funcionar, pero es impredecible en áreas concurridas. Escanear primero y establecer un canal específico suele ofrecer resultados más consistentes.
Utiliza 20 MHz en 2.4 GHz casi siempre. En 5 GHz (y 6 GHz), comienza con 40 u 80 MHz; amplia solo si los análisis muestran poca interferencia y tus dispositivos lo soportan. Más ancho no siempre es mejor en entornos concurridos.
Algunos gateways bloquean esta configuración. Opciones: habilita el modo puente y agrega tu propio router, o pide a tu ISP que desbloquee/reemplace la unidad.