El papel de CSMA/CA en la comunicación WiFi

En el mundo de los estándares WiFi, la transmisión eficiente de datos es fundamental para mantener conexiones inalámbricas fiables. Uno de los protocolos clave que hace esto posible es el Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Prevención de Colisiones (CSMA/CA). Veamos cómo funciona.

mejor opción
  • NetSpot
  • #1 NetSpot
  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • 4.8
  • 969 Reseñas de usuarios

¿Qué es CSMA/CA?

Imagina que has entrado en una cafetería concurrida durante la hora punta de la mañana. Intentas hacer tu pedido, pero otros tres clientes están gritando los suyos al mismo tiempo. El pobre barista detrás del mostrador es incapaz de entender un solo pedido completo entre el caos. Esto es exactamente lo que ocurriría en las redes inalámbricas sin un sistema para gestionar cómo se comunican los dispositivos.

¿La solución? Un protocolo llamado CSMA/CA, que significa:

  • Carrier Sense (CS): Los dispositivos deben "escuchar" para detectar si el canal inalámbrico está siendo usado actualmente por otro dispositivo.
  • Multiple Access (MA): Esto significa que muchos dispositivos comparten el mismo canal inalámbrico, similar a como varios autos comparten la misma carretera.
  • Collision Avoidance (CA): El protocolo previene activamente las colisiones de datos antes de que ocurran, como un sistema de semáforos que asegura que los autos no choquen entre sí en los cruces.

En esencia, CSMA/CA funciona exigiendo que cada dispositivo verifique si el canal inalámbrico está libre antes de transmitir datos, usando un sistema coordinado de solicitudes y permisos que impide que varios dispositivos transmitan simultáneamente. Cuando un dispositivo quiere enviar datos, primero debe escuchar el canal, esperar su turno y luego recibir un permiso explícito del punto de acceso antes de continuar.

Esta cuidadosa coordinación previene la interferencia inalámbrica y sus severas consecuencias negativas, como paquetes de datos corruptos que deben retransmitirse completamente, una drástica reducción del rendimiento de la red, un aumento en la latencia para aplicaciones sensibles al tiempo como videollamadas y juegos, un excesivo consumo de batería en dispositivos móviles debido a los intentos repetidos de transmisión y un rendimiento degradado para todos los dispositivos conectados a medida que aumentan las tasas de colisión.

Variaciones de CSMA

La familia CSMA incluye varias variantes adaptadas a diferentes entornos de red, pero las dos más importantes son CSMA/CA y CSMA/CD:

Aspecto CSMA/CD CSMA/CA
Tipo de Red Cableada (Ethernet) Inalámbrica (WiFi)
Estrategia de Colisión Detecta después de ocurrida Previene antes de que ocurra
Mecanismo Monitorea el voltaje durante la transmisión Utiliza el protocolo de saludo RTS/CTS
Sobrecarga Mínima (solo en colisión) Mayor (mensajes de coordinación)
Eficiencia Mejor en entornos con pocas colisiones Mejor en entornos con muchas colisiones
Problema de Nodo Oculto No aplicable Se aborda mediante coordinación

CSMA/CD (Detección de Colisiones) es el hermano mayor, desarrollado para las redes Ethernet cableadas tradicionales. En CSMA/CD, los dispositivos transmiten datos inmediatamente cuando detectan que el canal está libre, luego monitorean si hay colisiones durante la transmisión. Si se detecta una colisión (al percibir niveles de voltaje inusuales en el cable), ambos dispositivos dejan de transmitir, esperan un tiempo de retroceso aleatorio y lo intentan de nuevo.

CSMA/CA (Prevención de Colisiones), nuestro principal enfoque, adopta un enfoque preventivo diseñado específicamente para redes inalámbricas. En lugar de detectar colisiones después de que ocurren, CSMA/CA utiliza un mecanismo de solicitud para enviar/clear-to-send (RTS/CTS) para reservar el canal antes de la transmisión y así prevenir activamente que se produzcan colisiones en primer lugar.

Además de estas dos variantes principales, la familia CSMA incluye varias estrategias de persistencia que definen cuán agresivamente los dispositivos intentan transmitir. Estas estrategias se pueden combinar tanto con la detección de colisiones (CD) como con la prevención de colisiones (CA):

  • CSMA 1-Persistente: Puedes pensar en este CSMA 1-persistente como una variación agresiva en la que los dispositivos monitorean continuamente un canal ocupado y transmiten inmediatamente cuando se libera, lo que puede llevar a altas tasas de colisiones si varios dispositivos están esperando.
  • CSMA No Persistente: Un enfoque menos agresivo es que los dispositivos esperen un tiempo aleatorio antes de volver a comprobar el canal, lo que reduce las colisiones pero podría desperdiciar tiempo valioso cuando el canal está realmente libre. Eso es precisamente lo que hace el CSMA no persistente.
  • CSMA P-Persistente: Esta versión de CSMA utiliza la probabilidad para decidir cuándo transmitir, donde los dispositivos envían con cierta probabilidad 'p' al encontrar un canal libre. De este modo, logra un equilibrio entre los enfoques agresivos y conservadores.

Cada una de estas variaciones evolucionó para abordar desafíos específicos de la red, pero CSMA/CA es el protagonista cuando se trata de entornos inalámbricos, que es en lo que nosotros en NetSpot nos enfocamos. Como desarrolladores de una aplicación de software fácil de usar para la evaluación, el escaneo y las encuestas de redes inalámbricas, vemos de primera mano cómo el mecanismo de prevención de colisiones de CSMA/CA es esencial para mantener el rendimiento fluido del WiFi que NetSpot te ayuda a analizar y optimizar.

¿Cómo funciona CSMA/CA?

Ya hemos cubierto a grandes rasgos lo que hace CSMA/CA, pero también puede interesarte aprender más sobre cómo funciona realmente. En esencia, CSMA/CA obliga a que cada dispositivo complete una secuencia específica de pasos antes de transmitir datos:

  1. Escuchar antes de hablar: El dispositivo realiza una detección de portadora, comprobando si ya hay otra transmisión en curso en el canal inalámbrico.
  2. Esperar silencio: Si el canal está ocupado, el dispositivo retrocede utilizando un algoritmo de retroceso binario exponencial, donde los tiempos de espera se duplican tras cada intento fallido.
  3. Observar el período IFS: Incluso cuando el canal parece libre, el dispositivo espera un período de Espacio Intertrama (IFS) para asegurarse de que la transmisión anterior se haya completado completamente.
  4. Añadir retroceso aleatorio: El dispositivo espera un período adicional aleatorio para evitar que varios dispositivos transmitan simultáneamente cuando el canal se libera.
  5. Transmitir datos: Finalmente, el dispositivo envía su trama de datos y espera un acuse de recibo por parte del receptor.

Este proceso básico funciona bien para transferencias de datos pequeñas en redes poco cargadas. Sin embargo, las redes inalámbricas con transmisiones más grandes o ambientes congestionados requieren soluciones más sofisticadas:

  • RTS/CTS (Solicitud para Enviar/Autorización para Enviar): Para redes ocupadas o transferencias grandes de datos, los dispositivos pueden usar un protocolo de enlace de manos opcional antes de transmitir. El emisor primero envía una breve trama RTS solicitando permiso para transmitir. El punto de acceso responde con una trama CTS que otorga el permiso y simultáneamente advierte a todos los demás dispositivos en el rango que permanezcan en silencio.
  • Network Allocation Vector (NAV): Este mecanismo de detección virtual de portadora añade una capa extra de evasión de colisiones más allá de la detección de señales física. Cada trama transmitida incluye información de duración que le indica a otros dispositivos exactamente cuánto tiempo estará ocupado el canal. Los dispositivos que reciben estas tramas ajustan su temporizador NAV y consideran el canal "virtualmente ocupado" durante ese período.
  • Cronometría inteligente: El CSMA/CA moderno utiliza diferentes períodos de Espacio Intertrama (IFS) para priorizar el tráfico y mantener el orden en redes congestionadas. Las tramas de acuse de recibo críticas tienen el tiempo de espera más corto (SIFS) para una confirmación rápida de las transmisiones exitosas. Los datos regulares usan un espacio estándar (DIFS), mientras que la recuperación de errores utiliza el espacio más largo (EIFS).

Juntos, estos mecanismos hacen posible que CSMA/CA gestione desde redes domésticas tranquilas hasta redes WiFi concurridas en aeropuertos que atienden a miles de dispositivos.

Por supuesto, CSMA/CA por sí solo no puede garantizar un rendimiento perfecto de WiFi: factores como intensidad de la señal, interferencias y la configuración de la red también juegan roles importantes. Ahí es donde herramientas como NetSpot se vuelven invaluables tanto para administradores de red como para usuarios domésticos, porque pueden ayudarte a visualizar y optimizar los aspectos físicos de tu red inalámbrica, desde identificar zonas muertas hasta encontrar los canales menos congestionados.

Conclusión

CSMA/CA es un protocolo fundamental que previene colisiones de datos en redes WiFi al requerir que los dispositivos verifiquen si el canal está libre antes de transmitir. El protocolo combina múltiples técnicas que trabajan juntas para manejar diversas condiciones de red, desde configuraciones simples en el hogar hasta entornos de alta densidad con cientos de dispositivos compitiendo.

POR LO TANTO, RECOMENDAMOS
NetSpot

Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.

  • 4.8
  • 969 Reseñas de usuarios
  • #1
  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • 500K
  • Usuarios
  • 10+
  • Años
  • Multiplataforma
  • Mac/Windows/Аndroid

Preguntas frecuentes

¿Qué hace CSMA/CA?

CSMA/CA previene colisiones de datos en redes WiFi haciendo que los dispositivos verifiquen si el canal inalámbrico está libre antes de transmitir.

¿Cuál es la diferencia entre CSMA/CD y CSMA/CA?

Hay dos diferencias principales entre CSMA/CD y CSMA/CA. Primero, CSMA/CD detecta colisiones después de que ocurren mediante el monitoreo de cambios de voltaje en el cable, mientras que CSMA/CA previene colisiones antes de que ocurran utilizando mecanismos de coordinación como RTS/CTS. Segundo, CSMA/CD se utiliza exclusivamente en redes Ethernet cableadas donde todos los dispositivos pueden escucharse entre sí, mientras que CSMA/CA está diseñado para redes inalámbricas.

¿Todavía usamos CSMA/CA?

Sí, CSMA/CA todavía se utiliza activamente en todas las redes WiFi hoy en día, desde el último estándar Wi-Fi 7 (que ha añadido mejoras como el acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales para una mejor eficiencia) hasta las implementaciones antiguas de 802.11.

¿Por qué el MAC 802.11 utiliza CSMA/CA en lugar de CSMA/CD?

802.11 utiliza CSMA/CA porque los dispositivos inalámbricos no pueden transmitir y recibir simultáneamente en la misma frecuencia, por lo que no pueden detectar colisiones mientras transmiten. Además, las redes inalámbricas enfrentan desafíos únicos como nodos ocultos (dispositivos que no pueden escucharse entre sí pero que interfieren en el punto de acceso), lo que hace que la detección de colisiones sea impráctica y la evasión de colisiones sea necesaria.

¿Tiene más preguntas?
Envíe una solicitud o escriba un par de palabras.

Obtenga NetSpot Gratis

Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.