Guía completa para el despliegue de WiFi

Si tiene experiencia previa en el despliegue de WiFi, está familiarizado con al menos algunos de los desafíos que uno puede encontrar, como la interferencia, la cobertura y la capacidad.

mejor opción
  • NetSpot
  • #1 NetSpot
  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • 4.8
  • 969 Reseñas de usuarios

La superación de estos y otros desafíos requiere un enfoque metódico del despliegue de WiFi que tenga en cuenta la naturaleza única de todos y cada uno de los escenarios de despliegue de WiFi. Siguiendo esta guía de despliegue de WiFi, podrá construir una nueva red desde cero y satisfacer todos sus requisitos independientemente de su complejidad.

Etapas de despliegue de WiFi

Todos los despliegues de WiFi pueden dividirse en tres etapas básicas:

1. Reunir los requisitos

A pesar de no ser de naturaleza técnica, la recopilación de requisitos puede ser la parte más difícil del despliegue de redes WiFi. Cuando intervienen múltiples interesados, no hace falta mucho para que los requisitos empiecen a entrar en conflicto entre sí, especialmente si son poco concretos.

Asegúrese de documentar adecuadamente todos los requisitos para poder volver a ellos más tarde y cambiarlos fácilmente si es necesario. Solicite un plano o cree uno usted mismo y reúna la mayor cantidad de documentación posible sobre el edificio o la zona que requiera WiFi.

Crear un plano de planta

2. Diseño de la solución

Con todos los requisitos y la documentación de apoyo reunidos, es hora de encontrar la solución más adecuada. Algunas de las consideraciones más importantes que deben hacerse cuando se diseñe una red WiFi incluyen el tamaño de la ubicación física, el uso previsto de la red WiFi, el número previsto de dispositivos conectados, la edad del edificio y el material de construcción, y el rendimiento de la red.

Visualizaciones de mapas de calor

Siempre se recomienda realizar una encuesta de sitio WiFi y crear mapas de calor interactivos con información detallada acerca de todas las redes inalámbricas encuestadas para poder contar con una cobertura WiFi potencial y planificar la solución a la perfección.

NetSpot ofrece más de 20 visualizaciones de mapas de calor

NetSpot ofrece más de 20 visualizaciones de mapas de calor que ayudan a gestionar el despliegue de WiFi, incluyendo relación señal-ruido, nivel de señal, nivel de ruido, modo de banda de frecuencia, tasa de transmisión inalámbrica y otros.

3. Despliegue

El despliegue de una solución WiFi bien planificada debería ser un asunto relativamente sencillo. Se recomienda iniciar todos los despliegues de WiFi con una reunión inicial en la que los interesados examinen el plan y el director del proyecto asigne objetivos.

Los progresos del despliegue deben resumirse a intervalos regulares en los informes sobre los progresos realizados para mostrar una comparación entre los elementos previstos y los reales. En caso de que surja un problema durante el despliegue de la WiFi, lo mejor es programar una reunión de intercambio técnico para que las personas más competentes puedan resolverlo lo antes posible.

El despliegue debe ir seguido de un análisis detallado de WiFi para confirmar que se han cumplido todos los requisitos.

Desafíos comunes del despliegue de WiFi

No importa si está desplegando una red WiFi en todo la universidad destinada a proporcionar un acceso rápido y fiable a Internet a miles de usuarios al mismo tiempo o una red de oficina relativamente pequeña para sólo unas pocas docenas de empleados — siempre se enfrentará a ciertos retos de despliegue de WiFi.

Interferencia

Cuando se lanzó la tecnología WiFi por primera vez a los consumidores en los años 90, unos pocos se atrevieron a imaginar que estaría tan extendida como lo está hoy en día. Ahora que las redes de WiFi están en todas partes, compartiendo las mismas pocas radiofrecuencias, que también son utilizadas por muchas otras tecnologías, las interferencias se han convertido en un gran problema y en una causa importante de la ralentización de las redes.

Los síntomas de la interferencia de WiFi incluyen la caída intermitente de las conexiones WiFi, la baja intensidad de la señal incluso cuando se está cerca de un dispositivo de difusión WiFi, y la incapacidad de alcanzar la máxima velocidad de descarga y subida a través de WiFi.

En las zonas urbanas densamente pobladas, la interferencia de WiFi es causada más comúnmente por otras redes y dispositivos de WiFi. Sin embargo, otros dispositivos inalámbricos, como monitores de bebés, teléfonos inalámbricos, abridores de puertas de garaje e incluso audífonos también pueden causar interferencia WiFi.

Para evitar las interferencias de WiFi, es necesario descubrir todas las redes cercanas de WiFi y averiguar en qué frecuencias y canales transmiten y cuáles están menos ocupadas.

Cobertura

Este es el desafío más obvio que enfrenta cualquiera que quiera cubrir un área más grande con una fuerte señal de WiFi. La cobertura de una red WiFi se ve afectada por muchas variables diferentes, tales como el posicionamiento del router WiFi, la interferencia de otros dispositivos, el diseño del edificio cubierto, e incluso el propio edificio.

Diferentes materiales bloquean las señales WiFi a diferentes velocidades, siendo el ladrillo y el metal los principales disruptores deSeñales WiFi. Un solo muro de hormigón armado puede aislar a los usuarios de una señal WiFi que de otra manera sería muy fuerte, requiriendo el despliegue de un router WiFi adicional para compensar la pérdida.

Por otro lado, a menudo no es deseable que una red WiFi cubra más de un cierto perímetro, así que demasiada cobertura también puede ser algo malo. Independientemente de cuáles sean sus requisitos de cobertura, también puede utilizar NetSpot para realizar una encuesta del sitio WiFi para crear un mapa de cobertura WiFi que visualice la cobertura exacta de su red WiFi.

Capacidad

Muchos despliegues de WiFi ponen demasiado énfasis en la cobertura de la red WiFi y no lo suficiente en la capacidad, que puede definirse a grandes rasgos como el número máximo de dispositivos WiFi que una red puede manejar.

La mayoría de los routers WiFi pueden tener teóricamente 255 dispositivos conectados a ellos al mismo tiempo, lo que excede en gran medida las necesidades de la mayoría de los usuarios domésticos, pero puede que no satisfaga las necesidades de las grandes organizaciones y de los usuarios empresariales.

En realidad, los problemas de rendimiento suelen empezar a producirse mucho antes de que se alcance el límite máximo teórico, por lo que incluso, digamos, sólo 50 personas conectadas al mismo router podrían tener dificultades para acceder a la Internet de manera fiable.

Afortunadamente, los problemas de capacidad suelen poder resolverse simplemente aumentando la densidad de los puntos de acceso en determinadas zonas. Una vez más, un estudio de los sitios WiFi puede revelar las zonas insuficientemente atendidas y proporcionar la información necesaria para remediar la situación.

Consideraciones para implementaciones de redes inalámbricas grandes

Desplegar WiFi en grandes recintos como estadios, centros de convenciones, hoteles o entornos de campus requiere una atención especial más allá de los despliegues estándar, ya que estas instalaciones deben manejar cientos o incluso miles de conexiones simultáneas y hacerlo a distancias mayores. Aquí están los principales aspectos a considerar:

  • Densidad de usuarios: Calcula los picos de asistencia esperados y planifica de 2 a 3 dispositivos por persona. Las áreas de alta densidad como auditorios necesitan más puntos de acceso con configuraciones de potencia reducidas para minimizar la superposición e interferencias.
  • Asignación de ancho de banda: Implementa límites de ancho de banda por usuario para evitar que algunos consuman recursos en exceso. Si hay grupos específicos de usuarios que posiblemente necesiten transferir mayores volúmenes de datos y/o hacerlo más rápido, puedes crear redes separadas para ellos.
  • Redundancia de la infraestructura: No querrás que algo falle cuando una gran cantidad de personas depende de la red que has configurado. Por eso se recomienda protegerse contra puntos únicos de fallo, por ejemplo, mediante el despliegue de controladores redundantes, múltiples conexiones a Internet y sistemas de energía de respaldo.
  • Balanceo de carga: Configura tu sistema para que mueva automáticamente a los clientes entre los puntos de acceso según la intensidad de la señal y la carga actual, evitando que cualquier punto de acceso se sobrecargue.
  • Segmentación de la red: Por razones tanto de rendimiento como de seguridad, crea VLANs separadas para diferentes grupos de usuarios y servicios. El WiFi para invitados, las redes del personal, los sistemas de puntos de venta y los dispositivos IoT deben operar en segmentos de red aislados.

En la práctica, el despliegue de redes inalámbricas grandes no es tan diferente al de redes más pequeñas. Por ello, también se beneficia mucho de software de despliegue WiFi como NetSpot. Con su ayuda, puedes ajustar tu red para brindar conectividad confiable incluso bajo condiciones de carga máxima.

Conclusión

Los despliegues de WiFi no tienen por qué ser problemáticos, pero es importante abordarlos metódicamente para superar todos los desafíos comunes y no tan comunes de los despliegues de WiFi.

Esta guía de despliegue de WiFi resume las etapas individuales de despliegue y explica el papel que desempeña un analizador de redes WiFi para garantizar que cada etapa finalice con éxito.
POR LO TANTO, RECOMENDAMOS
NetSpot

Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.

  • 4.8
  • 969 Reseñas de usuarios
  • #1
  • Encuestas de sitios Wi-Fi, planificación, análisis, resolución de problemas

  • 500K
  • Usuarios
  • 10+
  • Años
  • Multiplataforma
  • Mac/Windows/Аndroid

FAQ

¿Cómo desplegar una red inalámbrica?

Para desplegar una red inalámbrica, primero debes evaluar tus necesidades de cobertura y crear un plano del área. Luego, realiza un estudio de sitio utilizando herramientas como NetSpot para identificar las ubicaciones óptimas de los puntos de acceso y las posibles interferencias. Finalmente, instala el equipo seleccionado, configura los ajustes de seguridad y prueba la red exhaustivamente para brindar una cobertura de señal fuerte en toda el área deseada.

¿Qué es la implementación de Wi-Fi?

El despliegue de Wi-Fi es el proceso de planificar, instalar y configurar una infraestructura de red inalámbrica para proporcionar conectividad a internet en un área específica, como un hogar, una oficina o un lugar de gran tamaño. El despliegue de Wi-Fi generalmente se realiza utilizando software profesional como NetSpot para llevar a cabo estudios de sitio, crear mapas de calor de cobertura e identificar las ubicaciones óptimas de los puntos de acceso antes de la instalación física.

¿Tiene más preguntas?
Envíe una solicitud o escriba un par de palabras.

Obtenga NetSpot Gratis

Encuestas de sitio Wi-Fi, análisis y solución de problemas se ejecuta en un MacBook (macOS 11+) o cualquier laptop (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrico estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.