Escanea las redes cercanas para encontrar los canales WiFi menos saturados y mejora tu conexión al instante.







Encuentra el mejor canal WiFi
Hay muchos factores que influyen en el rendimiento de una red WiFi, pero sería difícil encontrar uno tan fácil de cambiar y que tenga un impacto tan grande como tu canal WiFi. Cambiarlo es cuestión de un simple clic, y te alegrarás de haber tomado el tiempo para hacerlo.
Inicie NetSpot y asegúrese de que el modo Inspector esté seleccionado. El modo Inspector no solo le permite ver información detallada sobre las redes, incluyendo el canal, el ancho del canal, la banda de frecuencia y otras características vitales de la red. Esta visión general le ayuda a identificar el canal óptimo para minimizar la interferencia.


La función de ordenamiento ayuda a encontrar rápidamente los canales óptimos o identificar redes problemáticas. Esto es especialmente útil para quienes no quieren gastar tiempo analizando manualmente una larga lista de redes. También puedes ordenar por intensidad de señal o banda, proporcionando una visión completa de tu entorno de red.


Determina cuál canal no superpuesto (1, 6 o 11) es el que menos se utiliza. Presta atención a la potencia de la señal de las redes cercanas: una red vecina con una señal fuerte aún puede causar interferencias.


Selecciona todas las redes WiFi que deseas analizar. Haz clic en el botón “Gráficos de nivel de señal y ruido” en la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación. Cambia a la pestaña Canales 2.4 GHz, 5 GHz o 6 GHz para ver qué redes se están superponiendo. El gráfico de superposición de canales es una herramienta invaluable que representa visualmente qué redes están compitiendo por los mismos canales.



Solucionar problemas de canales superpuestos
Con NetSpot, identificar la interferencia de canales es rápido y visual. Detecta superposiciones en tu mapa de calor y cambia a canales más limpios en solo unos clics.
Cambia NetSpot al Modo de Encuesta y comienza a recopilar datos en todo tu espacio. El Modo de Encuesta pinta instantáneamente tu plano con un mapa de calor codificado por colores que muestra, de un vistazo, dónde domina cada canal, dónde se cruzan y dónde la señal se debilita, haciendo que sea muy fácil identificar los canales que se superponen en toda el área de la encuesta en cuestión de segundos.


El mapa de calor de la Relación Señal a Interferencia (SIR) es una de las formas más efectivas de detectar la superposición de canales WiFi. Visualiza cómo tu señal compite con redes cercanas que utilizan los mismos canales o canales adyacentes. Los colores cálidos —del rojo al amarillo— muestran dónde tu Wi-Fi domina a las señales cercanas, mientras que las áreas de cian claro a azul profundo muestran dónde la interferencia puede causar problemas.
Este mapa de calor facilita la detección de dónde la superposición de canales está afectando tu conexión.


El mapa de calor de Cobertura de Banda muestra dónde está disponible cada banda de frecuencia — 2.4 GHz, 5 GHz o 6 GHz — en tu espacio. Te ayuda a ver qué banda ofrece la mejor cobertura en cada habitación.
Si una banda muestra una cobertura débil o irregular, cambiar a otra banda o seleccionar un canal de una banda menos congestionada puede mejorar el rendimiento.


El mapa de calor de solución de problemas SIR muestra dónde tu señal WiFi se ve afectada por canales superpuestos, al igual que la vista estándar de Relación Señal a Interferencia. Pero aquí, puedes establecer tus propios umbrales para definir qué se considera un nivel de SIR aceptable, de advertencia o crítico.
El mapa utiliza un esquema de tres colores simplificado —verde, amarillo y rojo— para resaltar áreas con señal limpia, interferencia moderada o superposición grave. Esto hace que sea mucho más fácil enfocarse en las zonas que realmente presentan problemas.



Múltiples tipos de mapas de calor visuales te ofrecen una visión completa de la cobertura y la interferencia de tu red para solucionarla.

Qué canal WiFi deberías usar y por qué
En 2.4 GHz, solo los canales 1, 6 y 11 no se superponen. Elige el que esté menos saturado. Si todos están ocupados, selecciona el mismo canal que la red cercana más fuerte: la superposición total permite a los dispositivos seguir CSMA/CA, turnándose sin colisiones. La superposición parcial causa interferencias, ya que las señales se tratan como ruido.
Las bandas de 5 GHz y 6 GHz ofrecen más canales sin superposición y suelen estar menos saturadas. Para reducir las interferencias, elige un canal con menos redes cercanas y menor intensidad de señal (RSSI). En entornos concurridos, utilizar un ancho de canal más estrecho (20 o 40 MHz) también puede mejorar la estabilidad.
El Escáner de Canales de NetSpot muestra en tiempo real el uso de canales en 2.4, 5 y 6 GHz, ayudándote a identificar la congestión y elegir el mejor canal WiFi para una interferencia mínima.

Análisis de canales Wi-Fi en tiempo real en tu teléfono
Escanea redes WiFi cercanas y encuentra los canales más despejados directamente desde tu dispositivo Android o Chromebook.
NetSpot te muestra qué canales están sobrecargados, cuán fuerte es cada señal y si las redes cercanas interfieren con la tuya. Obtienes información instantánea sobre el uso de las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz e incluso 6 GHz — para que puedas cambiar al mejor canal disponible y reducir interferencias.
Más sobre Las Mejores aplicaciones de escaneo de canales WiFi para Android →

¿Por qué elegir NetSpot para el escaneo de canales WiFi?
NetSpot es el escáner de canales WiFi definitivo, que revela las frecuencias más congestionadas en segundos para que puedas conectarte al canal más libre y mantener tu red funcionando a máxima velocidad.
Ya sea que estés solucionando lentitud, configurando un nuevo router u optimizando la cobertura, NetSpot te da las herramientas para hacerlo bien desde el principio.
Preguntas frecuentes
En esta sección haremos nuestro mejor esfuerzo para responder a sus preguntas más frecuentes sobre el escaneo de canales WiFi
¿Qué es un escáner de canales WiFi y por qué necesito uno?
Un escáner de canales WiFi detecta todas las redes inalámbricas cercanas, muestra qué canales utilizan y te ayuda a evitar interferencias eligiendo un canal menos saturado. Herramientas como NetSpot hacen que este proceso sea visual y sencillo, incluso para principiantes.
¿Cómo puedo encontrar el mejor canal WiFi para mi router?
NetSpot analiza las redes circundantes y resalta qué canal tiene la menor interferencia. Los gráficos de canales integrados y las sugerencias inteligentes te ayudan a elegir el canal más claro basándote en datos en tiempo real.
¿Puede NetSpot escanear canales WiFi 6E (6 GHz)?
Sí, NetSpot es compatible con el escaneo de WiFi 6E en dispositivos compatibles. Si tu hardware puede acceder a la banda de 6 GHz, NetSpot mostrará todas las redes de 6 GHz y el uso de sus canales.
¿Cuál es la mejor manera de evitar la superposición de canales WiFi?
Utiliza los mapas de calor SIR y los gráficos de canales de NetSpot para detectar redes superpuestas. Elige canales que no se superpongan (como 1, 6 u 11 en 2.4 GHz) o cambia a las bandas de 5 GHz/6 GHz si están disponibles. Una superposición total es mejor que una parcial si no quedan canales limpios.
¿Con qué frecuencia debo escanear los canales WiFi en busca de interferencias?
Es una buena idea realizar un escaneo de canales cada pocas semanas, especialmente si vives en un apartamento o en una zona densamente poblada. Las redes cercanas pueden cambiar sin previo aviso, y los escaneos rutinarios te ayudan a detectar interferencias a tiempo y mantener tu conexión rápida y estable.

Un WiFi mejor está a sólo una descarga de distancia
Funciona en un MacBook (macOS 11+) o en cualquier portátil (Windows 7/8/10/11) con un adaptador de red inalámbrica estándar 802.11be/ax/ac/n/g/a/b. Lea más sobre el soporte 802.11be aquí.
Tus proyectos son multiplataforma y pueden abrirse en NetSpot para macOS, Windows y Android.